Buen día,  Adrián Arce del GADM-Pucará, le saluda mi pregunta es la siguiente:

A fin de garantizar un adecuado uso del recurso hídrico y agua potable para el futuro, que podemos hacer los municipios para que SENAGUA antes de otorgar las concesiones de agua, primero  tomen en cuenta el criterio de los GADMs, esto debido a que muchas veces cuando se están realizando proyectos de agua potable y se requiere una fuente de agua, resulta que la mayoría de veces estas fuentes están concesionadas a juntas de riego o personas particulares, lo cual provoca que los proyectos se estanquen.

A fin de garantizar un adecuado uso del recurso hídrico y agua potable para el futuro, que podemos hacer los municipios para que SENAGUA antes de otorgar las concesiones de agua, primero  tomen en cuenta el criterio de los GADMs, esto debido a que muchas veces cuando se están realizando proyectos de agua potable y se requiere una fuente de agua, resulta que la mayoría de veces estas fuentes están concesionadas a juntas de riego o personas particulares, lo cual provoca que los proyectos se estanquen

Comunicar al Ministerio del Agua y el Ambiente sobre las áreas de cobertura de los GADMs o las empresas municipales de agua, apoyándose en la constitución que garantiza como principal uso del agua el consumo humano y la propiedad pública en este sector estratégico. La Ley Orgánica del Uso y Aprovechamiento de los recursos hídricos expresa que la competencia es de los GADMs y por tanto se puede solicitar que se cumpla con la ley.