La herramienta LIS no hace copias ni centraliza los datos, toda la información se obtiene en línea desde las entidades competentes sobre un dato determinado (catastro del GAD de Cuenca, servicios básicos de ETAPA y Empresa Eléctrica). La herramienta LIS funciona sobre el concepto de que un dato debe almacenarse una sola vez, en la entidad que es competente o es productora del dato. Para el caso de datos de población, el competente es el INEC. De allí que, para consumo de esta información utilizando el LIS se debe realizar la gestión ante el INEC para que ellos publiquen esta información, de la misma manera que lo están haciendo otras entidades locales. Una ventaja adicional de la publicación electrónica de datos es que pueden ser de beneficio no solo de la entidad que solicita la publicación, sino de otras entidades que hacen uso de los datos publicados. La publicación electrónica no es bilateral, es para todos. Algo importante a destacar es que la entidad generadora del dato es quien determina que es público y que es privado, no todos los datos deben exponerse mediante publicación.
La herramienta LIS no hace copias ni centraliza los datos, toda la información se obtiene en línea desde las entidades competentes sobre un dato determinado (catastro del GAD de Cuenca, servicios básicos de ETAPA y Empresa Eléctrica). La herramienta LIS funciona sobre el concepto de que un dato debe almacenarse una sola vez, en la entidad que es competente o es productora del dato. Para el caso de datos de población, el competente es el INEC. De allí que, para consumo de esta información utilizando el LIS se debe realizar la gestión ante el INEC para que ellos publiquen esta información, de la misma manera que lo están haciendo otras entidades locales. Una ventaja adicional de la publicación electrónica de datos es que pueden ser de beneficio no solo de la entidad que solicita la publicación, sino de otras entidades que hacen uso de los datos publicados. La publicación electrónica no es bilateral, es para todos. Algo importante a destacar es que la entidad generadora del dato es quien determina que es público y que es privado, no todos los datos deben exponerse mediante publicación.
Respuesta Nro. 3
La herramienta LIS no hace copias ni centraliza los datos, toda la información se obtiene en línea desde las entidades competentes sobre un dato determinado (catastro del GAD de Cuenca, servicios básicos de ETAPA y Empresa Eléctrica). La herramienta LIS funciona sobre el concepto de que un dato debe almacenarse una sola vez, en la entidad que es competente o es productora del dato. Para el caso de datos de población, el competente es el INEC. De allí que, para consumo de esta información utilizando el LIS se debe realizar la gestión ante el INEC para que ellos publiquen esta información, de la misma manera que lo están haciendo otras entidades locales. Una ventaja adicional de la publicación electrónica de datos es que pueden ser de beneficio no solo de la entidad que solicita la publicación, sino de otras entidades que hacen uso de los datos publicados. La publicación electrónica no es bilateral, es para todos. Algo importante a destacar es que la entidad generadora del dato es quien determina que es público y que es privado, no todos los datos deben exponerse mediante publicación.
Respuesta Nro. 3
La herramienta LIS no hace copias ni centraliza los datos, toda la información se obtiene en línea desde las entidades competentes sobre un dato determinado (catastro del GAD de Cuenca, servicios básicos de ETAPA y Empresa Eléctrica). La herramienta LIS funciona sobre el concepto de que un dato debe almacenarse una sola vez, en la entidad que es competente o es productora del dato. Para el caso de datos de población, el competente es el INEC. De allí que, para consumo de esta información utilizando el LIS se debe realizar la gestión ante el INEC para que ellos publiquen esta información, de la misma manera que lo están haciendo otras entidades locales. Una ventaja adicional de la publicación electrónica de datos es que pueden ser de beneficio no solo de la entidad que solicita la publicación, sino de otras entidades que hacen uso de los datos publicados. La publicación electrónica no es bilateral, es para todos. Algo importante a destacar es que la entidad generadora del dato es quien determina que es público y que es privado, no todos los datos deben exponerse mediante publicación.